Dona conocimiento, comparte historias: construyamos juntos la memoria literaria del Valle del Cauca

¿Te gustaría contribuir al fortalecimiento de la cultura y el conocimiento en nuestra región?

La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero te invita a ser parte de su Programa de Donaciones, una iniciativa que busca ampliar nuestras colecciones y promover el acceso equitativo a la lectura entre los vallecaucanos. Cada libro donado representa una nueva oportunidad para inspirar, educar y transformar vidas a través del poder de las palabras.

Si tienes obras literarias, ensayos o material informativo en buen estado que ya no utilizas, puedes donarlos y darles una nueva vida en manos de quienes más lo necesitan. Recibimos publicaciones originales que abarquen diversas áreas del conocimiento, siempre que se encuentren completas, limpias y sin daños graves. No obstante, debido al constante avance de la información en la era digital, no se reciben enciclopedias, diccionarios ni material académico con más de cinco años de antigüedad.

El proceso es muy sencillo. Solo debes diligenciar el formato oficial de registro de donación (F01-01-DC) —disponible en nuestras instalaciones o al final de este texto— e incluir la información básica de los libros que deseas entregar: título, autor, año e ISBN.

Posteriormente, acércate a nuestra sede ubicada en la Calle 5 #24A-91 o envía tu donación por correo certificado. Una vez recibidos, nuestros especialistas evaluarán el material y, en caso de duplicados, los libros se distribuirán en otras instituciones que los requieran, extendiendo así su impacto cultural.

El director de la Biblioteca, Fernando Tamayo Ovalle, destaca que “cada libro que llega a nuestras manos es una nueva oportunidad para que otros descubran el poder de la lectura. Las donaciones son un acto generoso que transforma vidas, no solo mediante las historias que contienen, sino también por el acceso al conocimiento y la cultura que promueven”.

Anímate a participar y forma parte de esta red de generosidad y aprendizaje.  Tu aporte fortalece la memoria colectiva del Valle del Cauca y contribuye a la formación de ciudadanos más informados, críticos y soñadores.

Nota: recuerda traer impreso y diligenciado el formato oficial de donación F01-01-DC para completar correctamente el proceso.

Deja una respuesta