

3 de octubre de 2025. El Valle del Cauca se prepara para recibir la exposición Hay Futuro si Hay Verdad: De la Colombia Herida a la Colombia Posible, que abrirá sus puertas el próximo 30 de octubre de 2025 a las 09:00 a.m. en el Domo Museo de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Antes de su inauguración, se dio inicio al Laboratorio de Formación a Mediadores, un espacio fundamental para garantizar que la experiencia de los visitantes sea acompañada con sensibilidad, conocimiento y compromiso.
El programa de formación combina modalidades presenciales y virtuales. Incluye seis jornadas presenciales. Durante tres semanas, los y las mediadoras fortalecerán sus capacidades técnicas, psicosociales, didácticas y comunicativas, esenciales para orientar recorridos que invitan a reconocer el pasado, dignificar las voces de las víctimas y abrir diálogos hacia la reconciliación.
El equipo de mediación en Cali está integrado por la Asociación Red Amplia La Colcha, organización consultora de esta itinerancia. La iniciativa es liderada por el Museo Nacional de Colombia, en articulación con la Cooperación Alemana – GIZ, la Casa de las Memorias del Conflicto y la Reconciliación, y la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Esta alianza busca consolidar un proceso pedagógico que combina rigor académico con sensibilidad humana.
La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de febrero de 2026, ofreciendo un espacio para sentir, reflexionar y dialogar sobre la Colombia herida y la Colombia posible. Cada testimonio y cada memoria presentes en esta muestra son una oportunidad para aprender del pasado y sembrar esperanza en el futuro.
Con la formación de mediadores, el Valle del Cauca da el primer paso en un camino que invita a todo el departamento a participar en la búsqueda de un país más justo y en paz a través de historias reales.
