La verdad como puente: La Exposición Hay Futuro Si Hay Verdad en BiblioValle recibe a delegaciones de Cooperación Internacional

Hoy, el Domo Museo de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero abre sus puertas para recibir a las delegaciones de Cooperación Internacional presentes en el Valle del Cauca. Representantes de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, ONU Derechos Humanos, MAPP-OEA, OIM, ACNUR y el Programa Mundial de Alimentos participan en un recorrido especial por la exposición Hay Futuro Si Hay Verdad, De la Colombia Herida a la Colombia Posible un dispositivo pedagógico que recoge los principales hallazgos y relatos de la Comisión de la Verdad en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.

Durante esta jornada, los mediadores de la exposición presentan dos propósitos centrales. El primero es acercar a los equipos de estas agencias a la exposición como una herramienta viva que permite comprender el conflicto armado desde la voz de sus protagonistas: las víctimas. Este recorrido propone mirar el pasado con responsabilidad, reconocer el dolor y abrir caminos de diálogo, memoria y empatía para evitar que lo vivido se repita.

El segundo objetivo es abrir un espacio de conversación para identificar posibles acciones de colaboración que fortalezcan la circulación de la exposición, activa en BiblioValle y la Casa de las Memorias entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, y que próximamente visitará otros municipios del departamento. La intención es articular esfuerzos, sumar capacidades y ampliar el alcance de este contenido pedagógico, para que más comunidades del Valle del Cauca puedan encontrarse con estas narrativas que dignifican, interpelan y siembran esperanza.

La presencia de estas entidades reafirma el compromiso compartido con la construcción de un territorio informado, sensible y comprometido con la paz. Hoy, la exposición se consolida como un escenario abierto al diálogo, un guardián de la memoria y un aliado para que la verdad siga iluminando el camino hacia un futuro más justo, humano y posible para todos.

 

Deja una respuesta