En mayo, la herencia afrocolombiana del Pacífico se vive en BiblioValle

Cali, 9 de mayo de 2025. Del 9 al 31 de mayo, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero se llena de fiesta para rendir homenaje a la riqueza cultural del Pacífico colombiano con el festival ‘Voces y Colores’, un espacio que reúne expresiones artísticas, literarias y ancestrales en conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, que se celebra el próximo 21 de mayo.

El eje central del festival es la exposición del pintor Eibar Castillo, reconocido por capturar en su obra la esencia y el espíritu de las comunidades negras. La programación incluye además talleres de partería tradicional, cuentería, décimas y poesía, presentaciones de libros, talleres de gastronomía, música, cantos rituales y una inmersión en la mitología del Pacífico.

Fernando Tamayo, director de la Biblioteca Departamental, resalta la importancia de esta celebración: “Desarrollamos una agenda educativa, cultural y artística en el marco de la conmemoración de la herencia africana, con el propósito de reivindicar los derechos étnico-culturales y honrar la memoria de los ancestros que sufrieron actos crueles durante la esclavización.”

Cabe recordar que el 21 de mayo es una fecha emblemática que conmemora la abolición de la esclavitud en Colombia (1851). Es un día clave para reflexionar sobre la resistencia, la identidad y el legado de una comunidad que aporta fuerza moral, espiritual y creativa a nuestra sociedad.

¡En BiblioValle vivimos con orgullo la herencia afrocolombiana! Te invitamos a disfrutar de esta programación. La entrada es libre.

Deja una respuesta